Notícias

Consejos para crear una zona de estudio en casa

Tanto si a tu hijo le está costando concentrarse para hacer sus deberes como si es un alumno estelar, es una gran idea crearles su propia zona de estudio para que tengan un buen rendimiento y aprendan a disfrutar de la responsabilidad de llevar a cabo sus estudios o proyectos. 

Ikea recomienda 5 cosas para conseguir un espacio de trabajo en el que tus peques quieran estar y que les vaya bien:

  1. Una silla cómoda de altura ajustable
  2. Una lámpara de trabajo con una iluminación indicada para trabajar
  3. Un escritorio con un tamaño adecuado
  4. Elementos que les permitan tenerlo todo organizado
  5. Una decoración que les motive

A partir de aquí, profundicemos un poquito más en algunos de estos aspectos y también en otros que es muy importante aplicar para que la zona de estudio de tus hijos sea perfecta.

6 Consejos para una zona de estudio ideal para tu hijo

Buen mobiliario

La silla, el escritorio… en general, es crucial que el mobiliario sea de calidad y sea cómodo para la persona que lo vaya a usar. En el caso de tus hijos, debe ajustarse a su tamaño, claro. Ten en cuenta que pasarán muchas horas estudiando en su habitación, así que es importante ver la búsqueda de tiempo y el destino de recursos a comprar mobiliario de calidad como una inversión a largo plazo. 

A poder ser, luz natural

La mejor iluminación para una zona de trabajo es la luz natural en la vivienda. En el caso de que no tengáis la opción de situar la zona de estudio en un espacio bañado por la luz natural, entonces la mejor opción es comprar una lámpara que simule la calidez de la luz natural y en la que puedas graduar la intensidad.

Cero distracciones

Otra cosa importante a tener en cuenta es eliminar las distracciones, sobre todo en estas edades tempranas en las que se distraen con el vuelo de una mosca. El primer paso para conseguirlo es que todo esté ordenado. Es decir, si es la zona de trabajo, ahí no debe tener fácil acceso a sus juguetes.

Decoración motivadora

También es buena idea que le des la oportunidad de ser partícipe en el proceso decorativo, para que pueda hacerse suyo ese espacio y darle su toque personal con cosas que les gusten. Unas fotos que quiera tener a la vista, alguna cosa de la que haga colección, etc. Al fin y al cabo, es tu hijo quien pasará más tiempo en ese escritorio, ¡es importante que se sienta a gusto!

Un color adecuado para la concentración

El color que se escoge para un área de trabajo es muy importante. Es recomendable evitar colores muy brillantes y, en su lugar, decantarse por tonos más pastel porque son más conductivos a la concentración. El naranja o el amarillo están muy vinculados con la motivación, un ingrediente clave para un trabajo eficiente. Todo lo que sean estampados, patrones, etc., son distracciones visuales que tampoco resultan beneficiosas. 

El espacio debe resultarles cálido y acogedor, algo que puedes conseguir usando materiales como el yute, el ratán y la madera. 

Tienen que sentirse llamados a permanecer sentados trabajando, así que procura que sea cómodo (una silla ergonómica, que tengan sus materiales escolares al alcance, etc.). 

En este sentido la técnica del feng shui y la elección de los colores para cada estancia del hogar, pueden ayudarte a la hora de crear una zona de estudio adecuada para los más jóvenes de la casa.

Una buena ubicación para la zona de estudio

Una de las distribuciones que mejor funciona es colocar la mesa del escritorio al lado de la cama. Si prima el blanco la estancia entera seguirá viéndose amplia y despejada, y si los muebles que compréis son básicos (sin temáticas o formas demasiado infantiles o colores muy estridentes de los que se puedan cansar con el tiempo) entonces su zona de estudios les seguirá gustando a medida que se vayan haciendo mayores. 

También está la opción de ubicar la zona de estudio asomando al salón. La principal ventaja de esto es que en el caso de que sea más pequeño, podrás supervisar a tu hijo a medida que va cogiendo el hábito de estudiar.

Lo importante para una zona de estudio, ya sea para un adulto o un niño, es que esté resguardada del jaleo y el ruido, de modo que, si lo instalas en una zona del salón, es importante que haya franjas horarias en las que ese espacio pueda estar en silencio, para que tu hijo le dé un buen uso a su zona de estudio.

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Vivir como en vacaciones: 5 ventajas de tener piscina en casa todo el año

https://youtu.be/tGXT9d4T6wM Imagina poder disfrutar del ambiente de las vacaciones durante todo el año y sin…

4 días hace

El sueño de vivir frente al mar: ¿por qué invertir en viviendas costeras en 2025?

¿Quién no ha soñado alguna vez con despertarse con el sonido de las olas, abrir…

2 semanas hace

5 tecnologías que están revolucionando el sector inmobiliario en 2025

Cada vez son más las empresas del mercado inmobiliario que se suman al auge de…

3 semanas hace

El impacto de las zonas comunitarias en la elección de una vivienda

  En la actualidad, las zonas comunes o comunitarias en la vivienda se han convertido…

1 mes hace

Rambla Catalunya: lujo en el corazón de Barcelona

En pleno centro del Eixample, en el prestigioso “Quadrat d’Or”, el suelo más cotizado de…

1 mes hace

Mataró: el equilibro perfecto entre tranquilidad y conexión urbana

¿Sabías que puedes llegar en tren en media hora desde Mataró al centro de Barcelona?…

2 meses hace

Esta web usa cookies.