VideoNews

Las mejores ventajas de vivir en un ático

Hay mucha gente que sueña con tener, algún día, su propio ático. Este tipo de vivienda refleja exclusividad, comodidad, privacidad y una conexión muy especial con el entorno que nos rodea. No nos engañemos, los áticos tienen un atractivo innegable, tanto para aquellos que valoran el contacto con la naturaleza desde las alturas, como para quienes desean un espacio exclusivo dentro del bullicio urbano. En este artículo vamos a repasar algunas de las mejores ventajas que ofrece vivir en el piso más alto del edificio. ¿Subes?

Índice del artículo

  1. Las mejores vistas
  2. Las terrazas más espaciosas
  3. Privacidad y más tranquilidad
  4. Siente el prestigio y la exclusividad
  5. Apuesta por una vida saludable

Las mejores vistas

Vivir en una gran ciudad puede convertirse en algo muy claustrofóbico. Ruido, coches, un montón de gente… Esto empeora si, encima, vivimos en una planta inferior, con poca luz y privacidad. Una de las principales razones por las que los áticos son tan valorados es por las vistas que ofrecen. 

  • Conexión con el entorno

Los áticos en grandes ciudades suelen ofrecer unas vistas panorámicas impresionantes, con todo el skyline. Si hablamos de los que están situados en zonas más naturalizadas, nos ayuda a tener una conexión con el entorno que difícilmente se logra en otras viviendas. Un punto intermedio ideal que permite disfrutar de espacios naturales y conexión directa con la gran ciudad podría ser nuestra promoción Marina Puerto, situada a escasos minutos de la Marina de Badalona y a solo 5 kilómetros de Barcelona.

Las terrazas más espaciosas

Con los años, prefieres quedar con amigos o familiares en casa, en vez de salir cada semana a cenar fuera. Y el mejor aliado para una gran comida es tener una terraza amplia y estilosa. Los áticos permiten contar con una terraza privada y espaciosa, que se convierte en una extensión del hogar y ofrece innumerables posibilidades de uso. 

  • Jardinería y espacios verdes

Y si encima eres un loco de las plantas y la jardinería, una terraza situada en un ático es el mejor campo de pruebas que puedas tener para practicar con semillas, abonos y especies de todo tipo. Macetas con flores, plantas aromáticas, árboles en miniatura y hasta huertos urbanos pueden convertir la terraza en un espacio verde privado. 

  • Zona de ocio y relax

A parte de zonas para comer y cuidar de tus plantas, las terrazas nos permiten crear espacios para la lectura, el descanso, el yoga o la meditación… Con un mobiliario adecuado, como sofás, tumbonas, mesas y sombrillas, se puede disfrutar de momentos al aire libre sin necesidad de salir de casa. 

Privacidad y más tranquilidad

Vivimos en una sociedad hiperconectada y, a veces, necesitamos alejarnos del mundanal ruido. Una de las características más apreciadas de los áticos es la sensación de privacidad y paz absoluta que ofrecen. Al estar situados en la parte más alta del edificio, se reducen los ruidos habituales de la vida cotidiana, lo que proporciona un entorno más tranquilo y mayor intimidad. La altura actúa como una barrera natural contra los ruidos, ofreciendo un ambiente más silencioso y relajado para quienes valoran la paz en su hogar.

Siente el prestigio y la exclusividad

El prestigio y la exclusividad son constantes que no se miden solamente con el dinero. Influye mucho más el buen gusto y la calidad de vida.

  • Arquitectura y diseño

Los áticos suelen tener una concepción arquitectónica mucho más cuidada que el resto de pisos, con techos altos, grandes ventanales y distribuciones más abiertas y luminosas. 

  • Inversión segura

Además, los áticos suelen tener una alta demanda en el mercado inmobiliario, lo que los convierte en una excelente inversión. En caso de querer vender o alquilar la propiedad en el futuro, un ático suele mantener su valor o incluso aumentarlo debido a su exclusividad y las características que lo hacen único.

Apuesta por una vida saludable

Todos conocemos a personas que quieren practicar deporte pero les da pereza salir a correr o no disponen de capacidad para colocar una máquina de cardio en su casa. Sin embargo, vivir en un ático hace más probable contar con espacio adicional para dedicarlo a una vida saludable.

En una sociedad tan saturada como la nuestra, tener un ático se convierte en muchas cosas a la vez: una inversión a medio y largo plazo, una apuesta por la calidad de vida y el contacto con la naturaleza. Las vistas panorámicas, las terrazas amplias, la privacidad y la tranquilidad son solo algunas de las características que hacen que estas viviendas sean tan deseables.

En este sentido, un ático es mucho más que un simple lugar donde vivir; es un espacio que invita a disfrutar de cada día desde una nueva perspectiva, ofreciendo momentos de calma, ocio y belleza que enriquecen la vida cotidiana.

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Vivir como en vacaciones: 5 ventajas de tener piscina en casa todo el año

https://youtu.be/tGXT9d4T6wM Imagina poder disfrutar del ambiente de las vacaciones durante todo el año y sin…

5 horas hace

El sueño de vivir frente al mar: ¿por qué invertir en viviendas costeras en 2025?

¿Quién no ha soñado alguna vez con despertarse con el sonido de las olas, abrir…

1 semana hace

5 tecnologías que están revolucionando el sector inmobiliario en 2025

Cada vez son más las empresas del mercado inmobiliario que se suman al auge de…

2 semanas hace

El impacto de las zonas comunitarias en la elección de una vivienda

  En la actualidad, las zonas comunes o comunitarias en la vivienda se han convertido…

4 semanas hace

Rambla Catalunya: lujo en el corazón de Barcelona

En pleno centro del Eixample, en el prestigioso “Quadrat d’Or”, el suelo más cotizado de…

1 mes hace

Mataró: el equilibro perfecto entre tranquilidad y conexión urbana

¿Sabías que puedes llegar en tren en media hora desde Mataró al centro de Barcelona?…

1 mes hace

Esta web usa cookies.