Sector Inmobiliario

6 Ventajas de tener un coworking en tu edificio

Debido al imparable incremento de PYMES, start-ups y, en definitiva, todo tipo de proyectos empresariales, sumado al auge del teletrabajo, durante los últimos años hemos visto cómo ha crecido la popularidad de los espacios denominados coworking.

Hoy, te contamos en qué consisten exactamente estos lugares, qué ventajas presentan frente a un modelo de trabajo más convencional y te hablamos de una de nuestras promociones de obra nueva que cuenta con un espacio de trabajo de este tipo.

¿Qué es un espacio coworking?

Esta palabra apareció en la base de datos de Google por primera vez en el año 2007. En 2012, tan solo 5 años después, ya eran más de 2.000 espacios coworking los que se habían establecido a nivel mundial y la red social Twitter se hizo eco de esta tendencia a través del #coworking (que incrementó más de un 50%).

Pero, ¿En qué consiste? Un coworking se define como un lugar diseñado para que empleados de diferentes empresas o autónomos puedan compartir un mismo espacio-oficina. El uso comunal de esta infraestructura permite crear sinergias y colaboraciones entre profesionales lo cual, a su vez, genera un sentimiento de comunidad.

Según Allwork.Space, se estima que en 2024 se hayan duplicado la cantidad de coworkings en el mundo, superando los 40.000. 

Ventajas de los espacios coworking en edificios comunitarios

  • La comunidad: es importante que nos sintamos respaldados en nuestra carrera profesional, independientemente de si decidimos trabajar en una oficina o en un coworking. Rodearnos de otros profesionales que también tienen sus propios retos laborales, compartir un mismo espacio con ellos e intercambiar nuestras inquietudes e ideas, es una forma muy nutritiva de trabajar y de esta forma podremos disponer de la mejor oficina para desarrollar nuestro trabajo.
  • Ahorro: si solo necesitas un escritorio con ordenador y un ambiente propicio para trabajar, no tiene demasiado sentido que alquiles una oficina, con el gasto que ello supone. Se estima que el ahorro medio oscila entre el 20% y el 40%, si computamos todo lo que podemos llegar a ahorrar en gastos de luz, agua, internet, etc.
  • Productividad: Puede que no sea cierto para todo el mundo, pero para muchas personas, si se les presenta con la posibilidad de organizarse su propio tiempo para llevar a cabo sus tareas, pueden ser mucho más productivos que si se ven obligados a estar en una oficina convencional cumpliendo un horario a raja tabla. Además, en el caso del coworking, esta productividad se ve multiplicada por el hecho de que trabajando codo con codo con otros profesionales, el impulso de eficiencia se dispara porque es contagioso. ¡Puedes incrementar tu rendimiento trabajando en un coworking!
  • Si eres autónomo, puedes separar con mayor facilidad tu vida laboral de tu vida personal. Para muchos trabajadores por cuenta propia, esto es un auténtico problema, dado que tienden a llevarse el trabajo a casa y, consecuentemente, la línea que separa su vida personal de su vida laboral se va diluyendo poco a poco. Esto ni es productivo para tu empleo ni es beneficioso para tu salud mental, ¡más bien todo lo contrario!
  • Networking: Trabajar en cercanía a otros profesionales de tu mismo sector o de otros, facilita la generación de conexiones que, quién sabe, podrían traer frutos en el futuro.
  • Profesionalidad y rutina: en el supuesto de que trabajes por cuenta propia, resulta mucho más profesional de cara al mundo y a tus clientes que trabajes fuera de casa, con un horario y una rutina establecidos, que te permitirán dar una muy buena imagen de ti mismo como profesional. Trabajar desde casa es muy atractivo y está bien, pero hacerlo 24/7 puede hacer que nos sintamos estancados y trabajar en un coworking es una excelente manera de devolvernos la motivación.

Skyline: un coworking en un edificio innovador

Esta promoción de obra nueva en Madrid, en el barrio de Tetuán, es una apuesta por la modernidad en muchas aspectos, el hecho de que tenga una sala coworking en Tetuán es una pieza más en el proyecto de estas 2 torres en el Paso de la Dirección. Alzándose 100 metros en el cielo, disponen de un huerto urbano, gimnasio totalmente equipado, dos piscinas, servicio de conserjería, una preinstalación de carga eléctrica para que pueda abastecer de electricidad las plazas de aparcamiento que lo requieran. 

Convertirte en propietario de un apartamento como los que ofrece Skyline, en un edificio que pone a disposición de sus inquilinos un coworking, es un factor muy positivo en el valor de tu vivienda. Y es que, cada vez más, la gente quiere vivir en un lugar que esté al día con las tendencias que han llegado para quedarse y que les facilite congeniar su vida laboral con su vida personal.

En definitiva, son muchas las personas que optan por este tipo de espacio de trabajo que tanto encaja con el mundo actual y nuestro lifestyle hoy en día. 

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Razones para invertir en Rambla Catalunya: lujo en el corazón de Barcelona

Una de las ubicaciones más exclusivas y demandadas de la capital catalana es, sin duda,…

2 días hace

¿Por qué comprar un piso de obra nueva en Mataró?

Elegir Mataró como lugar para invertir en vivienda es apostar por un equilibrio perfecto entre…

1 semana hace

Vivir en Badalona: descubre Marina Puerto

Calidad de vida junto al mar Badalona, situada a tan solo diez kilómetros de la…

2 semanas hace

Las ciudades de 15 minutos: una nueva forma de vivir

Las ciudades de 15 minutos son una apuesta urbanística que consiste en diseñar ciudades en…

3 semanas hace

Guía de compra para una vivienda en la playa

Es muy tentadora la idea de residir en una propiedad que esté frente al mar…

1 mes hace

Los criterios de sostenibilidad como estándar en la obra nueva

La industria de la construcción está atravesando una transformación radical impulsada por dos factores principales.…

1 mes hace

Esta web usa cookies.