Notícias

Trastero, portería y coworking: 3 estrellas para tu hogar

Las ventajas de tener espacio extra de almacenaje

Si alguna vez te has pasado toda una tarde reorganizado armarios para hacerle un hueco a la infinidad de trastos que se acumulan en casa, es bastante probable que te hayas preguntado, con frustración, por qué no optaste por un hogar con trastero.

Ciertamente, no está de más que de vez en cuando hagamos limpieza de tanto juguete viejo en desuso, de tanta ropa que ya ni nos ponemos o de muebles que no van a volver a tener un sitio en nuestro renovado sentido de interiorismo. Pero también es verdad que para quienes tienen hijos la falta de espacio es una realidad constante, algo que un trastero podría solucionar fácilmente.

En la promoción de obra nueva en Madrid Skyline, los propietarios podrán sacarles el máximo partido a sus trasteros, optimizando el uso del espacio disponible en sus apartamentos de excelente diseño y maravillosas instalaciones.

Asimismo, también dispondrán de un garaje, una sauna, una piscina comunitaria, gimnasio, huerto urbano…

Skyline fue concebido por Touza Arquitectos con el fin de proporcionar a quienes vivan en estas torres de 100 metros de altura en el barrio de Tetuán todo lo que puedan desear en sus viviendas.

Un plus de seguridad

Vivir en un edificio que cuente con una portería ofrece una mayor sensación de seguridad que muchos aprecian en su día a día.

En el prestigioso barrio de Chamberí, se encuentra Alfonso X: 8 viviendas de lujo en el corazón de Almagro con 3 dormitorios. Estos exquisitos inmuebles están ubicados al lado de la plaza Rubén Darío y su cuidado y personal diseño lleva la firma de Hans&Abaton, quienes se han encargado de darle a este proyecto un singular toque de personalidad.

El edificio te recibe con una portería, un detalle que contribuye a sentirse más tranquilo al entrar y salir de casa, o cuando lo hagan tus hijos.

Otra ventaja muy considerada a día de hoy es que el portero se encarga de recibir aquellos paquetes que se envíen a cualquier dirección del edificio. De modo que, en caso de que justo cuando estás fuera de casa te llegue ese pedido de Amazon que con tanto anhelo esperas, ¡no tendrás que ir a correos a buscarlo!

También en la colosal construcción de Skyline en el barrio de Tetuán, sus residentes podrán contar con portería, un añadido perfecto para estas 2 torres de 100 metros de altura, con viviendas de diseño rompedor, de 1 a 3 dormitorios.

Un espacio de trabajo ideal

En la mencionada promoción de Skyline Madrid, otra de las amenities que ofrece es una sala de coworking. Imagínate esto: Tienes la tarde libre y quieres aprovechar para ponerte al día con diferentes temas de trabajo, así que te preparas un café y vas al espacio de coworking que tienes en tu propio edificio.

Es notablemente diferente hacer faena en un espacio de trabajo así en lugar de en tu casa donde, seamos sinceros, las distracciones abundan: que si miro un poquito la tele o el móvil, que si me hago algo para merendar, ahora me pongo a jugar con el gato…

Para que no se diga, incluimos aquí un breve listado con algunas de las ventajas más determinantes de tener un espacio coworking en tu propio edificio:

  • Menos tiempo y menos gasto:

    Te ahorrarás tanto en desplazamiento como en mobiliario para crear tu espacio de trabajo en casa, ¡porque ya tienes uno! Por otro lado, no son pocos los autónomos que tienen una oficina en alquiler que podrían recortar ese gasto en el caso de vivir en un inmueble como Skyline…

  • Flexibiliza tu horario:

    Aprovecha los bloques de tiempo que mejor te convengan y en los que seas más productivo, según tu propia conveniencia, puesto que no tendrás que adaptarte a un horario fijo para poder hacer tu trabajo.

  • Abre la puerta al networking:

    Es posible que trabajar en una zona habilitada de este tipo te permita conocer gente y extender tu red de contactos.

  • Más seguro:

    No nos olvidemos de que estamos en pandemia (difícil hacerlo, ¿verdad?) Muchas personas son bastante reticentes todavía (a pesar del imparable avance de las vacunaciones) a ir al cine o han establecido un total o parcial teletrabajo. Para ellas, un espacio de coworking es un plus de seguridad, salud y, sobre todo, tranquilidad mental, que no tiene precio.

En resumen, estas son las tres cositas que pueden ser la guinda del pastel en tu nueva vivienda de obra nueva: un almacén para los trastos, una recepción en la entrada y una zona de trabajo compartida.

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

El impacto de las zonas comunitarias en la elección de una vivienda

  En la actualidad, las zonas comunes o comunitarias en la vivienda se han convertido…

1 semana hace

Rambla Catalunya: lujo en el corazón de Barcelona

En pleno centro del Eixample, en el prestigioso “Quadrat d’Or”, el suelo más cotizado de…

2 semanas hace

Mataró: el equilibro perfecto entre tranquilidad y conexión urbana

¿Sabías que puedes llegar en tren en media hora desde Mataró al centro de Barcelona?…

3 semanas hace

Cómo el teletrabajo está redefiniendo las necesidades de las viviendas modernas

Desde la pandemia de 2020, el teletrabajo ha pasado de ser una opción minoritaria a…

4 semanas hace

Guía para optimizar tu inversión inmobiliaria en 2025

El mercado inmobiliario sigue siendo una de las opciones de inversión más seguras y rentables,…

1 mes hace

Razones para invertir en Rambla Catalunya: lujo en el corazón de Barcelona

Una de las ubicaciones más exclusivas y demandadas de la capital catalana es la situada…

1 mes hace

Esta web usa cookies.