Índice del artículo
Hoy 4 de febrero, en el Día Internacional del Cáncer, es momento de reflexionar sobre la importancia de prevenir esta enfermedad, donde el cuidado de la salud ocupa un lugar central en la vida cotidiana de las personas.
Cada vez son más las empresas inmobiliarias que se comprometen a cultivar un estilo de vida saludable desde una perspectiva innovadora. Apuestan por construir edificios sostenibles en plena naturaleza, pensados para aquellas personas que quieren llevar un estilo de vida saludable y libre de contaminación.
Si estás pensando en mudarte a un ambiente más natural e incluso adquirir una segunda vivienda, diferente a tu vivienda habitual, para desconectar de la ciudad, te exponemos todo lo que debes tener en cuenta para cuidar tu salud y prevenir enfermedades como el cáncer.
La arquitectura sostenible es una práctica cada vez más común entre los arquitectos, es diseñar edificios que van más allá de lo estético, centrados en aprovechar al máximo la luz natural en la vivienda y la ventilación. Y es que más allá de crear así ambientes agradables, se ha demostrado que estos aspectos contribuyen a la salud física y mental de las personas, además de reducir el estrés y fomentar la actividad física.
La elección de materiales para la construcción es otro aspecto clave. Edificios y casas naturales construidas con materiales sostenibles y libres de tóxicos, minimizan la exposición a sustancias potencialmente cancerígenas y aseguran una vida más saludable.
Viviendas naturales en la playa o alejadas del mundo en la montaña, son ubicaciones clave para garantizar entornos libres de contaminantes que disminuyan el riesgo de enfermedades. Desde
Una buena y regular actividad física ayuda al organismo a prevenir problemas de salud como el cáncer. Se recomienda contar con viviendas apartadas de la contaminación de la ciudad, con acceso a espacios naturales que promuevan la actividad al aire libre.
Otro aspecto clave, será evitar el consumo de tabaco y alcohol, factores de alto riesgo que aumentan las probabilidades de sufrir cáncer de pulmón, cuello y colón, entre otros.
Por último, es evidente que la prevención de enfermedades graves como el cáncer, va más allá de un entorno físico satisfactorio, y es que la nutrición es la clave para una buena calidad de vida. Una dieta variada y equilibrada, rica en frutas, verduras y proteínas, junto a un buen estado físico son el tándem perfecto.
Otra práctica común que deberás evitar es la exposición excesiva a la radiación ultravioleta, por lo que usar protector solar y limitar la exposición al sol serán clave para evitar el cáncer de piel.
En resumen, este 4 de febrero de 2024, Día Internacional contra el Cáncer, queremos inculcar a todos nuestros lectores este mensaje para que todos nos comprometamos a llevar un estilo de vida saludable y libre de contaminación. La prevención está en nuestras manos y debemos actuar con responsabilidad.
Una de las ubicaciones más exclusivas y demandadas de la capital catalana es, sin duda,…
Elegir Mataró como lugar para invertir en vivienda es apostar por un equilibrio perfecto entre…
Calidad de vida junto al mar Badalona, situada a tan solo diez kilómetros de la…
Las ciudades de 15 minutos son una apuesta urbanística que consiste en diseñar ciudades en…
Es muy tentadora la idea de residir en una propiedad que esté frente al mar…
La industria de la construcción está atravesando una transformación radical impulsada por dos factores principales.…
Esta web usa cookies.