¿MAYOR INVERSIÓN PÚBLICA PARA LAS ZONAS RURALES?

LAS ZONAS RURALES RECLAMAN UNA MAYOR INVERSIÓN PÚBLICA TRAS EL CRECIMIENTO DE SU DEMANDA

Un cambio de paradigma

“La creciente migración desde las ciudades hacia zonas rurales y segundas residencias a raíz de la crisis del coronavirus debería impulsar a las administraciones a «dinamizar» los planteamientos urbanísticos para dar respuesta en tiempo real a las nuevas necesidades generadas por el éxodo urbano”. Así exponía los hechos el diario El Mundo el pasado 14 de diciembre a propósito de las conclusiones más relevantes a las que había llegado un colectivo de expertos de turismo, arquitectura y urbanismo en el marco de un debate organizado por la Taula Gironina de Turisme.

Con el fin de suavizar y facilitar al máximo la transición de muchos españoles de centros urbanitas a zonas más rurales, se está buscando ofrecer a los residentes mejores telecomunicaciones que faciliten el teletrabajo, espacios públicos para fomentar el coworking, etc. Y es que el aumento en peticiones de empadronamiento en este tipo de localidades es considerable, algo que no es de extrañar, dadas las medidas vigentes para frenar/contener la propagación del Coronavirus, y los cambios a los que se ha visto sometida la sociedad de un tiempo a esta parte. Hay un fervoroso deseo de salir, disfrutar de nuestro entorno, tener más espacio para nosotros y, sobre todo, sacarle partido y disfrutar de una vivienda en la que ahora pasamos mucho más tiempo del que solíamos.

En esta nueva realidad, viviendas de obra nueva en Madrid como Dehesa Living (en Puerta de Hierro) o Scenic y Velaya, dos promociones de obra nueva en la playa en Estepona (Málaga), se han convertido en la panacea para muchas personas que anhelan un hogar que les brinde todo lo que han (re)descubierto a raíz del contexto actual: más espacio, zonas exteriores, una cierta tranquilidad en la zona, etc.

Casas unifamiliares en la costa

A propósito de esto, cabe destacar la consolidada ambición de una comarca que acoge una promoción de obra nueva en Barcelona: el Maresme, donde se ubica el Turó de La Cisa, cuyas obras se iniciaron en 2017.

En octubre 2020 el Departamento de territorio y sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña publicó el “Pacte per la Mobilitat Sostenible del Maresme”, una agenda de actuaciones con un horizonte temporal de 5 años enfocada hacia la resolución de problemas vinculados a la movilidad en esta comarca. Estos son algunos de sus principales ejes de actuación:

  • Mejorar la funcionalidad de la C-32, liberando el peaje y favoreciendo la conectividad, para que la movilidad sea más segura y sostenible.

El Turó de la Cisa encaja a más no poder con este objetivo, puesto que cuenta con magníficas comunicaciones por carretera que te llevarán a la capital en un momento siempre que quieras. Con un facilísimo acceso a la C-32 y la C-31, estas casas unifamiliares con vistas al mar te permitirán conjugar a la perfección la calma de la vida en un pueblo con las inquietudes propias de un cosmopolita que disfruta de alguna que otra escapada a la ciudad. Eso por no decir que, en el caso de que tengas que desplazarte por trabajo, la ubicación y su fácil acceso a las vías mencionadas te simplificarán el día a día.  Además, para ahorrarte el estrés de aparcar, tendrás tu propio garaje de 3 o 4 plazas.

  • Mejorar la red local de transportes interurbanos.

El enclave escogido por Stoneweg Living para hacer realidad estas viviendas de obra nueva también es muy acertado en cuanto a transporte público interurbano se refiere: cuenta con 4 líneas de autobuses, una de ellas nocturna.

De este modo, tendrás otro aliciente para conocer de cerca este pequeño municipio a menos de 30 km de Barcelona.

  • Fomentar la conectividad en bicicleta y a pie por toda la comarca.

¿Te gusta la naturaleza y el ejercicio al aire libre? En caso afirmativo, este el sitio para ti, ¡No lo dudes! Acompañado de un espléndido clima difícil de encontrar en otro lugar (más del 70% de días de sol al año, con una temperatura media de 17ºC) podrás descubrir las numerosas rutas de senderismo que brinda este rincón del Maresme, que te permitirán visitar ermitas, parques, colinas y, en definitiva, el innegable encanto de esta zona.

Por otro lado, también desde la comodidad de tu propio hogar, podrás respirar y admirar la naturaleza que te rodea, gracias a los generosos jardines privados que estas viviendas de obra nueva en Barcelona también ponen a tu disposición. Las dos tipologías de vivienda (A y B) tienen 5 habitaciones, 5 baños, mucha luminosidad en toda la casa, garaje, sala polivalente y terraza en el dormitorio.

  • Favorecer la eficiencia energética y reducir el impacto medioambiental en el conjunto de redes de movilidad. El Turó de la Cisa comparte este compromiso mediante un respetuoso cuidado de nuestro entorno. Certificación energética A, un jardín con plantación de césped y árboles y arbustos autóctonos, para así reducir el impacto de la promoción sobre el entorno.
Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Vivir como en vacaciones: 5 ventajas de tener piscina en casa todo el año

https://youtu.be/tGXT9d4T6wM Imagina poder disfrutar del ambiente de las vacaciones durante todo el año y sin…

4 días hace

El sueño de vivir frente al mar: ¿por qué invertir en viviendas costeras en 2025?

¿Quién no ha soñado alguna vez con despertarse con el sonido de las olas, abrir…

2 semanas hace

5 tecnologías que están revolucionando el sector inmobiliario en 2025

Cada vez son más las empresas del mercado inmobiliario que se suman al auge de…

3 semanas hace

El impacto de las zonas comunitarias en la elección de una vivienda

  En la actualidad, las zonas comunes o comunitarias en la vivienda se han convertido…

1 mes hace

Rambla Catalunya: lujo en el corazón de Barcelona

En pleno centro del Eixample, en el prestigioso “Quadrat d’Or”, el suelo más cotizado de…

1 mes hace

Mataró: el equilibro perfecto entre tranquilidad y conexión urbana

¿Sabías que puedes llegar en tren en media hora desde Mataró al centro de Barcelona?…

2 meses hace

Esta web usa cookies.