Llega el invierno, y con él, la necesidad de mantener la casa caliente y crear un espacio donde poder convivir sin vernos afectados por el frío. Sin embargo, la preocupación por el impacto en la factura eléctrica es una constante. Los desafíos de la crisis y los crecientes costes energéticos han llevado a millones de hogares a la pobreza energética. Hoy hablaremos sobre cómo mantener la casa caliente sin electricidad.
No calefactar una vivienda en donde vivimos es un riesgo adicional para la salud. Varios estudios destacan los peligros asociados a vivir en un hogar frío, desde problemas respiratorios hasta riesgos de ictus.
Ante este panorama, descubrir maneras eficientes y económicas de mantener el hogar caliente se convierte en una prioridad.
Índice del artículo
7 consejos para mantener la casa caliente sin encender la calefacción
Apunta estos tips para mantener la casa caliente sin electricidad y ahorrar en tu factura.
Abre las cortinas
Es evidente que, en días soleados, se deben abrir las cortinas o persianas y cerrarlas al atardecer. Sin embargo, muchos descuidan esta práctica.
Si sales temprano, deja las cortinas abiertas para aprovechar los rayos de sol. Por la noche, ciérralas para retener este calor y evita pérdidas naturales a través de las ventanas.
Considera poner cortinas con capacidad aislante, especialmente en tonos oscuros que absorben el calor.
Sella las grietas y hendiduras
Los defectos en tu hogar pueden causar corrientes de aire, enfriar las habitaciones y afectar el bienestar de los ocupantes.
Las fisuras, comunes con un grosor de medio centímetro, pueden deberse a cambios de temperatura, problemas estructurales o daños en la pared.
Utiliza selladores para fisuras y, en casos mayores, busca asesoramiento de especialistas en bricolaje o construcción.
Además, si cuentas con seguro para el hogar, verifica si cubre este tipo de desperfectos.
Ventila cada día
Ventila diariamente tu hogar durante 10 o 15 minutos para mantener una buena calidad del aire y deshacerte de las humedades o moho negro.
En invierno, lo mejor es ventilar por la mañana o al mediodía.
Mantén las puertas cerradas
Mantén cerradas las puertas de las habitaciones en invierno para conservar el calor, especialmente en áreas de mayor uso, como el salón o la habitación principal.
Pon elementos cálidos en lugares estratégicos
Tanto para las personas como para las mascotas, las mantas deben ser elementos esenciales durante los meses más fríos.
Ten varias para el sofá, como respaldo adicional en la cama o para tu área de trabajo en casa. Esta es, sin duda, una de las mejores formas de mantener la casa caliente sin electricidad.
En este sentido, los sacos de semillas, las bolsas de agua caliente y los calentadores de manos también contribuirán al confort y bienestar, especialmente si padeces de manos y pies fríos por problemas de circulación o eres una persona friolera.
Utiliza cinta aislante
Las ventanas pueden tener filtraciones de aire sin que nos demos cuenta.
En situaciones de emergencia, aplica cinta adhesiva aislante en todo el marco para evitar la entrada de aire por las rendijas, sobre todo si las ventanas son antiguas. O valora invertir en ventanas que sin ser muy costosas mejoren tu situación actual y te ayuden a la larga en el ahorro energético.
Iluminación alternativa
Otra forma de mantener la casa caliente sin electricidad es el uso de elementos como las velas.
Las velas encendidas, sin consumir energía, pueden contribuir a calentar o mantener a una temperatura constante una habitación no demasiado grande.
Utiliza alfombras
Además de decorativas, las alfombras proporcionan confort y evitan la pérdida de calor a través del suelo.
Opta por alfombras de felpa, lana y sintéticas pero con apariencia de las anteriores para una estética atractiva y una mayor retención de calor.
Mantener la casa caliente sin electricidad requiere utilizar trucos de antaño, por el suelo podemos sentir frío si vivimos en pisos bajos o chalets. Aislar ese frío con materiales que nos den sensación de comodidad nos permite tener una mejor calidad de vida. Asimismo en las paredes si son frías, no dudes en utilizar cortinas aislantes, telares o tapetes que permitan un hogar más confortable.
Consejos extra para calentar una habitación
Si analizas todos los consejos que te hemos dado para mantener la casa caliente sin electricidad se basan principalmente en aprovechar al máximo el calor presente en la casa, sobre todo el que proviene del sol.
¿Pero estás seguro de que la casa no produce calor? Más allá del calor humano -que puedes notar cuando se reúnen suficientes personas en un sitio cerrado- la casa tiene elementos que por sí solos producen calor. Por ejemplo, en las habitaciones donde están los electrodomésticos sentiréis el impacto de estos. Aprovechar el calor que desprende el televisor, los ordenadores o la misma luz natural en casa es crucial para mantener un ambiente agradable en tu casa.
Estos consejos te ayudarán a calentar la casa sin calefacción y disfrutar de tu hogar durante el invierno. ¡Mantén tu hogar cálido de manera eficiente y económica!