La vivienda es un bien básico y acceder a ella es una necesidad primaria del ser humano porque debemos ser capaces de acceder a nuestro hogar, un lugar en el que descansar y resguardarse de las inclemencias del tiempo.
Índice del artículo
Si pensamos en accesibilidad, quizá asumimos erróneamente que estamos hablando únicamente de facilitar el acceso a personas con discapacidad. No obstante, eso no es así, porque a lo largo de nuestra vida, hay varios momentos en los que podemos necesitar una mejor accesibilidad a nuestra vivienda: durante una lesión que dificulta nuestra movilidad, durante un embarazo o durante la vejez. Debemos pensar en la accesibilidad en términos universales, como una herramienta que nos debe permitir a las personas, en nuestras variadas circunstancias, movernos con autonomía, seguridad y libertad.
Hay aproximadamente 4 millones de personas en España con algún tipo de discapacidad, lo que implica que lograr que las viviendas dispongan de mayores facilidades para que todas estas personas puedan hacer su vida sin problemas en su hogar, es una necesidad.
Modernizar las instalaciones de un edificio, ya sea poniendo un ascensor o dando mayor amplitud a las zonas comunes y los accesos, es una inversión de futuro.
Dicho esto, si estás valorando la posibilidad de mejorar la accesibilidad de tu edificio con una rampa con pasamanos o un elevador vertical, a continuación, desglosamos algunas de las cuestiones más importantes que deberás considerar previamente.
Para que te hagas una idea, te indicamos algunas de las claves de una vivienda accesible.
Hay ciertos tipos de subvenciones para llevar a cabo estas obras, tal y como recoge el Plan Estatal de Acceso de la Vivienda 2022-2025. ¿Quién tiene acceso a este tipo de subvenciones? Las comunidades de propietarios, cooperativas, empresas constructoras, arrendatarias o concesionarias de edificios. Algunos de los requisitos para poder acceder a estas ayudas son:
En el caso de que se cumplan estos requisitos, el Estado subvenciona las reformas para mejorar la accesibilidad del edificio, e incluso puedes optar también a la subvención para la implementación de domótica que permita una mejor movilidad para aquellas personas con dificultades, ya sea por su edad o por su diversidad funcional.
Si has adquirido una vivienda como fuente de inversión para alquilarla, ten en cuenta que todo lo que hagas para mejorar la calidad de vida de quienes vivan allí, repercute muy favorablemente en el valor de tu inversión.
Una de las ubicaciones más exclusivas y demandadas de la capital catalana es, sin duda,…
Elegir Mataró como lugar para invertir en vivienda es apostar por un equilibrio perfecto entre…
Calidad de vida junto al mar Badalona, situada a tan solo diez kilómetros de la…
Las ciudades de 15 minutos son una apuesta urbanística que consiste en diseñar ciudades en…
Es muy tentadora la idea de residir en una propiedad que esté frente al mar…
La industria de la construcción está atravesando una transformación radical impulsada por dos factores principales.…
Esta web usa cookies.