ENTREVISTAMOS A CARLOS GALOFRÉ: DIRECTOR DE INVERSIONES DE SW DE BARCELONA Y COSTA

Nos cuenta cuál es el posicionamiento de Stoneweg en el sector español y cuáles son sus metas.

 

Carlos Galofré explicaba que ha habido un cambio en la tendencia del ciclo durante el 2016 y que “venimos de unos años muy duros, ocho años prácticamente sin ver operaciones inmobiliarias de desarrollo”.

Stoneweg se centra en operaciones que tienen un valor añadido y que aportan un valor a las operaciones para después llegar, finalmente, a su venta. Por ello, la gestora inmobiliaria en 2016 se centró en cerrar operaciones dónde había una profundidad de demanda, así se podían posicionar “en el mercado como uno de los compradores profesionales de los que apuesta por la recuperación en este país” añade el director de inversiones.

“En 2017 nos marcamos unos objetivos ambiciosos, queremos intentar llegar a las 2.000 viviendas en gestión” nos comentaba Carlos Galofré. Su objetivo es comenzar hacer operaciones logísticas en sitios ‘prime’ y consolidar todo el trabajo que se ha realizado hasta la fecha, en las 23 operaciones que ya tienen en marcha. Éstas, que se comenzaron en 2016, son el estandarte y el buque insignia de Stoneweg.

Si tenemos en cuenta el mercado, las repercusiones por metro cuadrado en Barcelona y Madrid han dejado ver un alza. “Estamos viendo que ya no sólo hay inversores extranjeros comprando pisos, si no que, el mercado nacional está volviendo a confiar en el mercado inmobiliario como un valor refugio donde colocar el dinero que está a día de hoy dando más rentabilidad que los bancos” explica Galofré.

Además, el director de inversiones de Stoneweg de Barcelona y Costa, nos comenta que están viendo que hay una gran demanda de metros de oficinas modernas, por lo que están haciendo una prospección importante en el 22@ de Barcelona, en este sector.

Actualmente también tienen operaciones en la zona de la costa mediterránea como en Palamós, las cuales han sido los primeros brotes verdes fuera de las ciudades donde se está viendo que los profesionales independientes, como los abogados, ingenieros o arquitectos, están comprando segundas residencias.

Por el momento, tal y como nos cuenta Carlos Galofré, Stoneweg se focalizará en el sector residencial, quieren seguir centrados y consolidarlo, para que así puedan explorar nuevas oportunidades en el mundo de las oficias, y en el mundo de la logística.

 

 

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Vivir como en vacaciones: 5 ventajas de tener piscina en casa todo el año

https://youtu.be/tGXT9d4T6wM Imagina poder disfrutar del ambiente de las vacaciones durante todo el año y sin…

1 día hace

El sueño de vivir frente al mar: ¿por qué invertir en viviendas costeras en 2025?

¿Quién no ha soñado alguna vez con despertarse con el sonido de las olas, abrir…

1 semana hace

5 tecnologías que están revolucionando el sector inmobiliario en 2025

Cada vez son más las empresas del mercado inmobiliario que se suman al auge de…

2 semanas hace

El impacto de las zonas comunitarias en la elección de una vivienda

  En la actualidad, las zonas comunes o comunitarias en la vivienda se han convertido…

4 semanas hace

Rambla Catalunya: lujo en el corazón de Barcelona

En pleno centro del Eixample, en el prestigioso “Quadrat d’Or”, el suelo más cotizado de…

1 mes hace

Mataró: el equilibro perfecto entre tranquilidad y conexión urbana

¿Sabías que puedes llegar en tren en media hora desde Mataró al centro de Barcelona?…

1 mes hace

Esta web usa cookies.