Notícias

¿Cuánto cuesta amueblar un piso de obra nueva?

¿Te vas a mudar a tu nuevo piso de obra nueva y te mueres de ganas de amueblártelo a tu gusto? Enhorabuena, estás en el artículo adecuado. Pero antes de que te emociones y salgas por la puerta a por todas, vale la pena que eches un vistazo a estos consejos.

Decide cuánto te puedes gastar

Amueblar un nuevo nidito es algo que tendemos a coger con mucha ilusión, lo cual es magnífico, porque no deja de ser un faenón. No obstante, no hay que dejarse llevar a lo loco sin antes sentarse a hacer números. Según indican varias webs de empresas especializadas, amueblar un piso puede costar una media de 10.000 euros: empezando desde los 3.000 euros (se calcula que es lo mínimo que nos gastamos) hasta unos 20.000.

Por lo tanto, como decíamos, merece la pena valorar cuánto estamos dispuestos a pagar o cuánto nos podemos permitir pagar para tener esa casa que tanto anhelamos.

Ten claras las medidas

Dios no quiera que te gastes el dinero y emplees el tiempo y energía en ir a comprar un armario, un sofá o una cama que luego no quepa bien o resulte no ser funcional para el día a día. ¡No compliquemos las cosas más de lo estrictamente necesario! Las prisas no son buenas consejeras: tómate tu tiempo para anotar bien las medidas de todo lo que necesitas, ten claro la practicidad de cada cosa e incluso puedes plantearte llevar contigo un plano de casa, para ir visualizando todo lo que quieras incorporar a tu home.

Un pequeño tip: es buena idea optar por muebles versátiles, como por ejemplo mesas plegables, camas abatibles para los peques, una mesita auxiliar con ruedas (así podrás desplazarla sin problemas), etc. ¿Cómo es el dicho? Lo bueno, si útil, dos veces bueno. Más o menos, ¿no?

Opta por un estilo

Esta puede convertirse fácilmente en la fase más divertida de todo este proceso, ya que te puedes pasar horas mirando webs y catálogos que te inspiren a la hora de inclinarte por un determinado estilo u otro: bohemio, industrial, rústico, minimalista, clásico moderno, vintage o náutico para tu segunda residencia en la playa ¡Hay tanto de donde escoger! Evidentemente, puedes combinar algunos elementos de diferentes estilos, faltaría más. Pero dedicarle un tiempo a ver qué tipo de “rollo” es el que más va contigo ayudará a que el resultado final tenga coherencia y armonía.

Evidentemente, algunos inmuebles se prestan más a determinados estilos. Un claro ejemplo es Nicaragua 75, una promoción de obra nueva en Barcelona con un marcado diseño industrial, ubicado en el tranquilo barrio de Les Corts, con 2 dormitorios.

Primero las prioridades, luego los caprichos.

Más o menos, es fácil ponerse de acuerdo en qué tipo de muebles son realmente indispensables para vivir cómodamente en tu casa. A continuación, te dejamos unas cifras aproximadas para que te hagas una idea de cuánto deberías tener previsto invertir en cada uno. Evidentemente se trata de cifras muy orientativas y pueden variar mucho en función de dónde las compres, de qué tipo de materiales sean, si son de primera mano o, por ejemplo, rescatas una preciosa mesa de una tienda de muebles de segunda mano.

  • Sofá: de 800 a 1.500 euros
  • Camas: 300 a 800 euros
  • Mesillas de noche: 100 a 300 euros
  • Recibidor: 200 a 500 euros
  • Armarios: 150 a 300 euros
  • Mesa y sillas de comedor: 800 – 1200 euros

Una vez hayas adquirido todo aquello esencial para vivir a gusto en tu casa, puedes plantearte destinar un 15% del presupuesto (es lo que se estima que acapara) a los accesorios que terminarán de darle un toque personal a tu vivienda.

Algunos casos prácticos

Supongamos que has comprado un apartamento de 2 habitaciones con balcón y 60 metros cuadrados de interior en Poblenou, en la promoción de obra nueva en Barcelona Passatge Living.

Como podrás comprobar mirando las fotos de su piso piloto en nuestra web, es una vivienda en la que una decoración de estilo rústico-minimalista encaja a la perfección:

colores claros tanto para el sofá como para las alfombras y mesas y armarios, toques de verde con alguna planta en un rincón para traer la naturaleza dentro de casa o un espejo que de sensación de amplitud a la estancia en la que más tiempo pasamos (el comedor).

Desplazándonos a la capital, en un emplazamiento como el de Puerta de Hierro, donde se encuentra Dehesa Living, una exclusiva promoción de viviendas de 4 a 5 dormitorios, es evidente que las dimensiones del inmueble (325 m²) dan para mucho mueble: desde una entrada acogedora, una mesa grande que acoja a una familia numerosa o a tus invitados más asiduos, a un dormitorio principal con cabida para una generosa cama de matrimonio e incluso una zona de trabajo o de lectura donde colocar algunos sillones.

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Vivir como en vacaciones: 5 ventajas de tener piscina en casa todo el año

https://youtu.be/tGXT9d4T6wM Imagina poder disfrutar del ambiente de las vacaciones durante todo el año y sin…

4 días hace

El sueño de vivir frente al mar: ¿por qué invertir en viviendas costeras en 2025?

¿Quién no ha soñado alguna vez con despertarse con el sonido de las olas, abrir…

2 semanas hace

5 tecnologías que están revolucionando el sector inmobiliario en 2025

Cada vez son más las empresas del mercado inmobiliario que se suman al auge de…

3 semanas hace

El impacto de las zonas comunitarias en la elección de una vivienda

  En la actualidad, las zonas comunes o comunitarias en la vivienda se han convertido…

1 mes hace

Rambla Catalunya: lujo en el corazón de Barcelona

En pleno centro del Eixample, en el prestigioso “Quadrat d’Or”, el suelo más cotizado de…

1 mes hace

Mataró: el equilibro perfecto entre tranquilidad y conexión urbana

¿Sabías que puedes llegar en tren en media hora desde Mataró al centro de Barcelona?…

2 meses hace

Esta web usa cookies.