Notícias

Consejos para pintar tu salón en 2 colores

Darle dos tonos a la estancia más frecuentemente ocupada de cualquier casa le aportará 3 cosas: personalidad, vida y un toque actual.

Eso sí. Como todo en esta vida, ya que lo hacemos, hay que hacerlo bien.

El color tiene la capacidad de modificar significativamente cualquier espacio: darle amplitud, luminosidad, mayor profundidad, … la elección de color es realmente esencial.

1.Elige bien los colores

Un primer paso clave puede ser escoger qué colores quieres usar en tu casa, cuántas tonalidades de ese mismo color y en qué cantidad. Ten en cuenta que lo verás cada día, así que vale la pena darle una vuelta a este aspecto para que no te canses de verlo.

Aquí te puede ser muy útil la regla del 60-30-10: usar el color dominante en un 60% del espacio, el color secundario en un 30% y el color de contraste que servirá para hacer resaltar una zona en un 10%.

2. Usa el color para optimizar la estancia.

Si tienes un salón-comedor de un tamaño considerable, como es el caso de las viviendas unifamiliares de El Turó de la Cisa en Barcelona, puedes permitirte el lujo de poner algún color más bien oscuro. Por lo contrario, si tiene las dimensiones, por ejemplo, de un apartamento de obra nueva en Poblenou como los de Passatge Living, lo más inteligente es tirar de un color claro que favorezca la entrada de la luz y que propicie una sensación de que la habitación es más grande de lo que realmente es.

Cada color tiene una connotación:

  • Un color oscuro para una vivienda moderna y elegante: es una opción perfecta para una promoción de obra nueva en Madrid como Skyline, con pisos de 1, 2 y 3 habitaciones. Dicho esto, es importante compensarlo con elementos claros para no tener una estancia demasiado sombría.
  • Los tonos beige en una vivienda tan elegante y moderna como las que tiene Scenic, una promoción de obra nueva en la costa, más concretamente en Estepona, son una excelente opción para un inmueble de este tipo.

Scenic cuenta con 74 apartamentos de 1 a 5 dormitorios con espléndidas instalaciones como una piscina comunitaria, gym y unas vistas de aúpa al mediterráneo.

  • Sabido es por todos que los colores pastel están de moda y eso también se nota en interiorismo. Puede ser la mejor opción para dar un toque de color a un comedor de tamaño reducido, porque así le das un toque de gracia sin restarle luz ni hacer que parezca más pequeño. Por ejemplo, en un salón de Fuensanta Residencial, 98 apartamentos de obra nueva en Móstoles, de 2 a 4 dormitorios, con una amplia variedad de instalaciones: piscina comunitaria, jardines privados, zona infantil, parking de bicis, garaje, trastero, portero…

Por último, unas observaciones prácticas a considerar cuando vayas a pintar alguna parte de tu casa:

Recuerda elegir una pintura de calidad, ¡que lo barato sale caro!

Tanto la pintura como el material que necesitarás para aplicarla (pinceles, rodillos…) deben ser buenos para que el resultado sea correcto y, además, deben ser adecuados para lo que necesitas. Los materiales baratos y regulares, te dan el doble de trabajo y, seguramente, los resultados no son tan buenos. Es un poco como aspirar con una aspiradora que no funciona del todo bien: te agotas al hacer un sobreesfuerzo que te ahorrarías con una buena máquina y, además, nunca queda del todo limpio el suelo.

Protege el resto de tu casa de las manchas

Cubre el suelo con plástico protector o papel de periódico, tapa los muebles con sábanas viejas o con el mismo material con el que cubres el suelo y encinta los bordes, las ventanas y la puerta para no salpicarlos con pintura.

Recuerda este mantra: ¡es más fácil tapar que limpiar!

Las técnicas del pintor 1.0

Si quieres que el color sea el que tenías en mente y que tu salón sea digno de salir en cualquier revista de decoración, hay 3 o 4 cositas que deberías implementar al ponerte a ello.

  • Mezcla bien y remuévelo todo en un solo recipiente.
  • Extiende la pintura uniformemente en la superficie, nada de goteos ni chorretones.
  • Sigue estos 3 pasos, sencillos a más no poder: aplica, distribuye y alisa.
  • Si vas a pintar el techo, hazlo primero. Lo que pintes con brocha, es decir, los “recortes” deben ser el primer paso, luego el rodillo. Y, lógicamente, si haces un recorte generoso, no tendrás que acercarte tanto con el rodillo, arriesgándote a manchar la pared colindante.

¡Ya sabes todo lo que debes saber para darle un toque diferente a tu salón!

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Razones para invertir en Rambla Catalunya: lujo en el corazón de Barcelona

Una de las ubicaciones más exclusivas y demandadas de la capital catalana es, sin duda,…

3 días hace

¿Por qué comprar un piso de obra nueva en Mataró?

Elegir Mataró como lugar para invertir en vivienda es apostar por un equilibrio perfecto entre…

1 semana hace

Vivir en Badalona: descubre Marina Puerto

Calidad de vida junto al mar Badalona, situada a tan solo diez kilómetros de la…

2 semanas hace

Las ciudades de 15 minutos: una nueva forma de vivir

Las ciudades de 15 minutos son una apuesta urbanística que consiste en diseñar ciudades en…

3 semanas hace

Guía de compra para una vivienda en la playa

Es muy tentadora la idea de residir en una propiedad que esté frente al mar…

1 mes hace

Los criterios de sostenibilidad como estándar en la obra nueva

La industria de la construcción está atravesando una transformación radical impulsada por dos factores principales.…

1 mes hace

Esta web usa cookies.