En la vida nos encontramos con muchas situaciones desconocidas que a veces nos sobrepasan. Lo cierto es que, como dice la frase hecha, nadie nace enseñado. Sea a la hora de afrontar una maternidad, tu matrimonio o la compra de una propiedad. En este artículo daremos algunos consejos prácticos para nuevos propietarios.
Índice del artículo
A diferencia del alquiler, donde el inquilino puede lavarse las manos cuando hay una reparación, porque la paga el propietario, tú serás quien se encargue de todos los arreglos y mejoras. Las viviendas necesitan un mantenimiento regular para conservarse en buen estado, y es importante destinarle alrededor del 1% al 3% del valor total de la vivienda cada año.
Sé paciente para adaptarte y descubrir cada rincón de tu hogar. Saber dónde están ubicados los cuadros eléctricos, válvulas de agua y medidores de gas es fundamental en caso de emergencia.
Sabemos que a veces somos demasiado derrochadores y pensamos más en el corto y medio plazo que no en el futuro más lejano. Pero cuando eres propietario, es esencial contar con un fondo de emergencia para cubrir gastos inesperados que puedan surgir. Un buen objetivo es acumular el equivalente a tres a seis meses de gastos en tu fondo de emergencia, lo cual puede incluir hipoteca, servicios públicos y otros gastos esenciales.
Asegúrate de contratar una póliza que cubra tanto los daños estructurales como lo que tengas en la vivienda. Además, es recomendable optar por una cobertura que proteja contra desastres naturales comunes en tu área, como terremotos, inundaciones o incendios forestales.
La emergencia climática ya no tiene vuelta atrás, pero podemos ayudar a paliar sus efectos. Como nuevo propietario, optimizar el uso de la energía no solo reducirá tus facturas, sino que también ayudará a reducir tu huella ecológica. Aquí tienes algunos consejos para hacer tu hogar más eficiente:
Al entrar en una vivienda nos embarga esa sensación de felicidad, parecida a cuando olemos un coche nuevo. No obstante, al acabo de los años es necesario renovar y hacer mantenimiento de nuestro hogar, si queremos aumentar el valor de nuestra casa. Aunque grandes reformas pueden ser costosas, a menudo las pequeñas mejoras pueden tener un impacto significativo en el valor de reventa. Aquí te presentamos algunas ideas:
-Pintar las paredes en tonos neutros puede hacer que la vivienda se vea más luminosa y moderna.
-Actualiza los accesorios de cocina como tiradores, grifos y electrodomésticos.
-Mejora el aspecto del baño con un nuevo lavabo o un espejo de calidad.
-Invierte en jardinería básica para mantener el exterior de la casa atractivo, lo que crea una buena impresión a los posibles compradores en el futuro.
En nuestro mundo, cada vez más digital, solemos no guardar los recibos y los documentos en papel. Pero luego nos llevamos las manos a la cabeza porque no los encontramos en el ordenador o se ha borrado el disco duro. Ser propietario implica gestionar una cantidad considerable de documentos relacionados con tu hipoteca, impuestos y seguros. Además, asegúrate de llevar un registro detallado de todas las reparaciones y mejoras realizadas en la vivienda, incluyendo facturas y recibos.
Esto no solo te ayudará a gestionar mejor tu hogar, sino que también puede ser útil en el momento de vender la propiedad, ya que te permitirá demostrar su mantenimiento y estado actualizado.
Comprar un inmueble acostumbra a ser una gran noticia, pero también supone muchos cambios y novedades. Es importante conocer tus derechos, pero también tus obligaciones como propietario. Desde la planificación financiera hasta la mejora del hogar, cada paso contribuye a crear un espacio que no solo sea cómodo, sino también una inversión sólida y segura para el futuro.
Una de las ubicaciones más exclusivas y demandadas de la capital catalana es, sin duda,…
Elegir Mataró como lugar para invertir en vivienda es apostar por un equilibrio perfecto entre…
Calidad de vida junto al mar Badalona, situada a tan solo diez kilómetros de la…
Las ciudades de 15 minutos son una apuesta urbanística que consiste en diseñar ciudades en…
Es muy tentadora la idea de residir en una propiedad que esté frente al mar…
La industria de la construcción está atravesando una transformación radical impulsada por dos factores principales.…
Esta web usa cookies.